Navigasjon

  • Hopp til innhold
NTNU Hjemmeside

LearnNoW-es

  • Info
    • Bienvenida
    • Índice
    • Guía
    • Antecedentes
    • Descargas
  • 1
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 2
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 3
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 4
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 5
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 6
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 7
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 8
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 9
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 10
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 11
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 12
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • Vocabulario
    • Tablas
    • Lista (a - å)
  1. LearnNoW-es
  2. 10
  3. Gramática

Språkvelger

10 Grammar LearnNoW

×
  • Alex
  • Ben
  • Cecilie
  • Dina
  • Gramática
  • Pronunciación
  • Ejercicios auditivos
  • Ejercicios
  • Vocabulario
  • Extras
MENY

10 Grammar

10 Gramática


DETERMINATIVOS

Posesivos

sin - si - sitt - sine

En el Capítulo 9 te presentamos los posesivos - las diferentes formas de min (mi/mis), din (tu/tuyo), vår (nuestro), hans (su/suyo - de él), hennes (su/suyo - de ella) y deres (vuestro).

En la tercera persona del singular y del plural, no obstante, hay un posesivo reflexivo, sin. Se utiliza cuando el sujeto de la oración posee el objeto, mientras que la otra forma se utiliza cuando el sujeto no es dueño del objeto:

Sissel ringer tannlegen sin.
Sissel llama a su (propio) dentista.  
 →  Sissels tannlege 
Sissel ringer tannlegen hennes.
Sissel llama a su dentista. 
 →  Cecilies tannlege 


El posesivo reflexivo concuerda en género y número con el substantivo poseído, donde sin es la forma masculina del singular, si es femenino singular, sitt es la forma neutra singular y sine es la forma plural.

El que posee  Masculino  Femenino  Neutro  Plural 
yo  faren min
mi padre 
mora mi
mi madre 
huset mitt
mi casa 
bøkene mine
mis libros 
tú  faren din
tu padre 
mora di
tu madre 
huset ditt
tu casa 
bøkene dine
tus libros 
él  faren hans
su padre
faren sin
su (propio) padre 
mora hans
su madre
mora si
su (propia) madre 
huset hans
su casa
huset sitt
su (propia) casa 
bøkene hans
sus libros
bøkene sine
sus (propios) libros 
ella  faren hennes
su padre
faren sin
su (propio) padre 
mora hennes
su madre
mora si
su (propia) madre 
huset hennes
su casa
huset sitt
su (propia) casa 
bøkene hennes
sus libros
bøkene sine
sus (propios) libros 
nosotros/
nosotras 
faren vår
nuestro padre 
mora vår
nuestra madre 
huset vårt
nuestra casa 
bøkene våre
nuestros libros 
vosotros/
vosotras 
faren deres
vuestro padre 
mora deres
vuestra madre 
huset deres
vuestra casa 
bøkene deres
vuestros libros 
ellos/ellas  faren deres
su padre
faren sin
su (propio) padre 
mora deres
su madre
mora si
su (propia) madre 
huset deres
su casa
huset sitt
su (propia) casa 
bøkene deres
sus libros
bøkene sine
sus (propios) libros 


Otros ejemplos:

Sissel kikker inn i munnen sin.
Sissel mira dentro de su boca.  
 →  Sissels munn 
Sissel kikker inn i munnen hennes.
Sissel mira dentro de su boca.  
 →  Cecilies munn 
Sissel sitter ved skrivebordet sitt.
Sissel se sienta en su escritorio.  
 →  Sissels skrivebord 
Sissel har vondt i tanna si.
A Sissel le duele una muela.  
 →  Sissels tann 
Sissel peker på en av tennene sine.
Sissel señala uno de sus dientes.  
 →  Sissels tenner 


Observa que sin - si - sitt - sine no pueden tener la función de sujeto:

Sujeto   
Tannlegen hennes kan hjelpe henne.  Su dentista la puede ayudar.  
pero   
Sujeto                Objecto   
Hun får hjelp av tannlegen sin.  (Ella) recibe ayuda de su dentista.  

ADJETIVOS

Comparaciones

La regla general para la comparación es la siguiente:


Positivo 
Comparativo
+ enn (que)
 

Superlativo 
 
fin  finere  finest   bonito - más bonito - el más bonito 
kald  kaldere  kaldest   frío - más frío - el más frío 
varm  varmere   varmest   caliente - más caliente - el más caliente 


Ejemplos:

Vinteren er kald i Fjordvik.  El invierno es frío en Fjordvik.  
Vinteren er kaldere i Fjordvik enn i Paris.  El invierno es más frío en Fjordvik que en París.  
Vinteren er kaldest i Sibir.  El más frío es el invierno de Siberia.  


Excepciones

1) A los adjetivos que terminan en -(l)ig y -som solo se les añade -st para crear el superlativo:


Positivo 
Comparativo
+ enn (que)
 

Superlativo 
 
billig  billigere  billigst  barato 
hyggelig  hyggeligere  hyggeligst  agradable 
morsom  morsommere  morsomst   divertido/gracioso 


2) Una -e desaparece en la forma comparativa y superlativa cuando el adjetivo termina en -el, -en o -er:


Positivo 
Comparativo
+ enn (que)
 

Superlativo 
 
travel  travlere  travlest  ocupado 
moden  modnere  modnest  maduro 
vakker  vakrere  vakrest  bonito 


3) Muchos adjetivos que terminan en -sk y los adjetivos que terminan en -e se comparan con mer (más) y mest (el más).

Los participios que funcionan como adjetivo (por ejemplo, berømt), varias palabras largas y algunas palabras extranjeras también forman el comparativo de la misma manera:


Positivo 
Comparativo
+ enn (que)
 

Superlativo 
 
praktisk  mer praktisk  mest praktisk  práctico 
moderne  mer moderne  mest moderne  moderno 
berømt  mer berømt  mest berømt  famoso 
interessant  mer interessant  mest interessant  interesante 
absurd  mer absurd  mest absurd  absurdo 


Comparativos y superlativos irregulares


Positivo 
Comparativo
+ enn (que)
 

Superlativo 
 
gammel  eldre  eldst  viejo 
god/bra  bedre  best  bueno 
ille  verre  verst  malo 
lang  lengre  lengst  largo 
liten  mindre  minst  pequeño 
stor  større  størst  grande 
tung  tyngre  tyngst  pesado 
ung  yngre  yngst  joven 
mange  flere  flest  muchos 
mye  mer  mest  mucho 


Ejemplos:

Cecilie er ung.
Cecile es joven. 
Dina er yngre enn Cecilie.
Dina es más joven que Cecilie.
Alex er yngst.
Alex es el más joven.  


Observa lo siguiente:

1) La forma comparativa no varía. El género y el número (plural o singular) del substantivo no importa:

Dina er yngre enn Cecilie. 
Alex er yngre enn Dina. 
Alex og Dina er yngre enn Cecilie. 


2) Cuando la forma superlativa va colocada delante de un substantivo definido, los adjetivos terminan en -e. Además, hay que utilizar el artículo definido den, det y de, que concuerda en género y número con el substantivo (mira también la sección Adjetivos, la construcción definida doble en el Capítulo 8):

den yngste jenta
la chica má joven 
det fineste huset
la casa más bonita 
de beste bøkene
los mejores libros 


3) Cuando la forma superlativa aparece como predicado después de verbos como å være (ser/estar), podemos utilizar la forma indefinida o la definida del superlativo:

Alex er yngst i familien. Alex er den yngste i familien.
Alex es el más joven de la familia.  


4) Utilizamos la forma superlativa cuando comparamos dos elementos:

Hvem er eldst/den eldste, Dina eller Alex?
¿Quién es mayor/el más mayor, Dina o Alex?  
Hvilken jakke er billigst/den billigste, den røde eller den svarte?
¿Qué chaqueta es más barata/la más barata, la roja o la negra?  
Hvilken by er størst/den største, Trondheim eller Oslo?
¿Qué ciudad es más grande/la más grande, Trondheim u Oslo? 

ADVERBIOS

Un adverbio describe un verbo, mientras que un adjetivo describe un substantivo o un pronombre. Formamos los adverbios utilizando la forma neutra del adjetivo:

Alex puster tungt.  Alex respira pesado.  
Alex snakker høyt.  Alex habla alto.  

PREPOSICIONES

Expresiones temporales

Muchas de las expresiones temporales se forman con preposiciones. Abajo te presentamos algunas de estas expresiones.

La preposición I se utiliza:

a) delante de años, meses, vacaciones y otras expresiones de tiempo:

i 2009, i oktober, i jula (durante/en la navidad), 
(i) neste uke (la semana que viene), i kveld (esta tarde), i morgen (mañana). 


b) delante de las estaciones. La estación a la que te refieres es una específica, y el tiempo verbal indicará si te refieres a la estación del momento, la próxima o la pasada. Observa que utilizamos la forma indefinida del substantivo (la estación):

Ben går på norskkurs i høst.  Ben va a un curso de noruego este otoño.  
Ken skal studere psykologi i høst.  Ken va a estudiar sicología este otoño. 
I høst dro studentene på hyttetur.  Este otoño los estudiantes fueron de excursión a una cabaña.  


c) delante de periodos de tiempo:

Anna har bodd i Norge i tre måneder.  Anna ha vivido en Noruega tres meses.  
Hun skal være her i to år.  (Ella) va a quedarse aquí dos años.  


La preposición OM se utiliza:

a) delante de estaciones y otros periodos de tiempo cuando dichos periodos se repiten. Observa el uso de la forma definida del substantivo:

Ola liker å bade om sommeren.  A Ola le gusta bañarse durante el verano.  
Om kvelden ser Ken på TV.  Por la tarde, Ken ve la tele.  


b) para expresar futuro:

De skal reise på tur om to dager.  Se van de viaje dentro de tres días.  
Kurset begynner om 15 minutter.  El curso empieza en 15 minutos.  


For _ siden

Utilizamos la preposición for_siden para expresar hace + tiempo:

De flyttet hit for tre måneder siden.  (Ellos) se mudaron aquí hace tres meses.  


La preposición PÅ

Con los días de la semana utilizamos la preposición på:

Bussen drar klokka 16.00 på søndag.  El autobús sale a las 4 de la tarde los domingos.  
Maria er på Dragvoll på fredager.  María está en Dragvoll los viernes.  

SYNES – TRO – TENKE

Los verbos synes, tro y tenke significan «pensar», pero se utilizan en diferentes contextos.

Synes  se utiliza para expresar una opinión subjetiva. También se puede traducir al español como «encontrar»:

Hun synes at det er interessant.  Piensa que es interesante. / Encuentra que es interesante.  


Observa que synes termina en -s en todas sus conjugaciones: å synes - synes - syntes - har syntes. Puedes encontrar más información sobre verbos como este en el Capítulo 12.

Tro se utiliza cuando estás inseguro de los hechos. También se puede traducir al español como «creer»:

Jeg tror at London er større enn Oslo.  Pienso/creo que Londres es más grande que Oslo.  


Tenke hace referencia al proceso cognitivo de pensar:

Alex tenker på katten.  Alex está pensando en el gato.  
Ansvarlig redaktør | Bruk av informasjonskapsler | Personvern
Logg inn