Navigasjon

  • Hopp til innhold
NTNU Hjemmeside

LearnNoW-es

  • Info
    • Bienvenida
    • Índice
    • Guía
    • Antecedentes
    • Descargas
  • 1
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 2
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 3
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 4
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 5
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 6
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 7
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 8
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 9
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 10
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 11
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • 12
    • Alex
    • Ben
    • Cecilie
    • Dina
    • Gramática
    • Pronunciación
    • Ejercicios auditivos
    • Ejercicios
    • Vocabulario
    • Extras
  • Vocabulario
    • Tablas
    • Lista (a - å)
  1. LearnNoW-es
  2. 12
  3. Gramática

Språkvelger

12 Gramática LearnNoW

×
  • Alex
  • Ben
  • Cecilie
  • Dina
  • Gramática
  • Pronunciación
  • Ejercicios auditivos
  • Ejercicios
  • Vocabulario
  • Extras
MENY

12 Grammar

12 Gramática


VERBOS

Verbos terminados en -s

Algunos verbos terminan en -s en todas las conjugaciones. Estos son los más comunes:

Infinitivo    Presente  Pretérito  Presente perfecto 
å synes  pensar/opinar  synes  syntes  har syntes 
å trives  encontrarse a gusto  trives  trivdes  har trivdes 
å finnes  existir/haber  finnes  fantes  har funnes 
å møtes  encontrarse  møtes  møttes  har møttes 
å ses  verse  ses  såes  har settes 


Ejemplos:

Ben trives i Fjordvik.  A Ben le gusta vivir en Fjordvik.  
Han syntes lutefisk var rart.  (Él) pensó que el «lutefisk» era raro.  
Nina og Cecilie møttes i Oslo.  Nina y Cecile se encontraron en Oslo.  
Vi ses i morgen!  ¡Nos vemos mañana!  

EL ORDEN DE LAS PALABRAS

La oración principal

Una oración principal es una oración independiente. Contiene un sujeto (la persona o cosa que lleva a cabo la acción) y un verbo.

A menudo la oración contiene otras unidades gramaticales, como complementos (objetos) y unidades adverbiales.

En una oración enunciativa el verbo conjugado (= un verbo en presente o en pretérito) es el segundo elemento.

Delante se pueden colocar direrentes elementos, como el sujeto (oración 1), unidades adverbiales que indican tiempo o espacio (oración 2), interrogativos (oración 3) y otros elementos.

En las oraciones 2 y 3, el sujeto tiene que colocarse en su lugar detrás de verbo.

En preguntas que no llevan interrogativos (hva (qué), hvem (quién), etc.), la oración empieza con el verbo (oración 4).

Los adverbios como ikke (no) normalmente se colocan detrás del verbo conjugado.

Inicio  Verbo  Sujeto   Adverbo  Verbo  Objeto  Adverbo 
1. Han  vil   -  ikke  spise  kake  i kantina i dag. 
2. I dag  vil  han  ikke  spise  kake  i kantina. 
3. Hvorfor  vil  han  ikke   spise  kake  i kantina i dag? 
4.  Vil  han  ikke   spise  kake  i kantina i dag? 
1. (Él) no quiere comer tarta en la cafetería hoy.
2. Hoy, (él) no quiere comer tarta en la cafetería.
3. ¿Por qué no quiere comer tarta en la cafetería hoy?
4. ¿No quiere comer tarta en la cafetería hoy?
 


Observa que el sujeto se coloca detrás de ikke en las oraciones invertidas cuando es un substantivo (aquí: Ben)

Inicio  Verbo  Adverbo  Sujeto  Verbo  Objeto  Adverbo 
I dag  vil  ikke  Ben  spise  kake  i kantina. 
Hoy, Ben no quiere comer tarta en la cafetería. 


La oración subordinada

Una oración subordinada también contiene un sujeto y un verbo, pero no es una oración independiente. Siempre depende de una oración principal.

Una oración subordinada normalmente comienza con una conjunción subordinante. Algunas de las conjunciones subordinantes más frecuentes son: fordi (porque), at (que), hvis (si), om (si - junto al verbo å spørre (preguntar), da (cuando), når (cuando).

En las oraciones subordinadas el orden de las palabras es fijo. La conjunción subordinante va seguida del sujeto de la oración. No se pueden poner otros elementos al inicio de la oración.

Los adverbios como ikke se colocan delante del verbo:

 
Conj. 
Inicio
(suj.)
 

Adverbo 

Verbo 

Objeto 

Adverbo 
1. Alex er litt trøtt  fordi  han  ikke  har sovet    mye i natt. 
2. Bildene blir uskarpe  når  Alex    hopper    i snøen. 
3. Snøballen er så stor  at  Dina    må hjelpe  ham.   
4. Alex spør  om  han  ikke  kan åpne  gavene  nå. 
1. Alex está un poco cansado porque no ha dormido mucho anoche.
2. Las fotos salen movidas cuando Alex salta en la nieve.
3. La bola de nieve es tan grande que Dina tiene que ayudarle.
4. Alex pregunta si no puede abrir los regalos ahora.
 


La oración subordinada puede también ser colocada delante de la oración principal. Igual que en las oraciones principales, el sujeto se coloca entonces justo después del verbo:

Inicio  Verbo  Sujeto   
1. Når Alex hopper i snøen,  blir  bildene  uskarpe. 
2. Fordi han ikke har sovet mye i natt,  er  Alex  trøtt. 
1. Cuando Alex salta en la nieve, las fotos salen movidas.
2. Porque no ha dormido mucho anoche, Alex está cansado.
 

REGLAS DE PUNTUACIÓN

1) Siempre utilizamos coma delante de men (pero):

Anne bor i Fjordvik, men hun kommer fra Lillestrøm.
Anne vive en Fjordvik, pero es de Lillestrøm. 


2) Utilizamos la coma delante de las conjunciones og (y), for (porque) y så (por tanto) cuando la oración que sigue es una oración principal completa:

Hans har bodd i Fjordvik i ti år, og han jobber i en bank.
Hans ha vivido en Fjordvik diez años, y trabaja en un banco.  
pero 
Hans har bodd i Fjordvik i ti år og jobber i en bank.
Hans ha vivido en Fjordvik diez años y trabaja en un banco.  


3) Utilizamos la coma delante y detrás de las oraciones relativas explicativas:

Ben, som kommer fra Frankrike, bor i Fjordvik.
Ben, que es de Francia, vive en Fjordvik.  


4) Siempre utilizamos la coma en las ennumeraciones:

Han spiser vanligvis kylling, laks, pasta, ris og grønnsaker til middag.
(Él) normalmente almuerza pollo, salmón, pasta, arroz y verduras.  


5) Usamos la coma después de una oración subordinada cuando va situada delante de la oración principal:

Hvis Eva hjelper henne, blir Tone glad.
Si Eva la ayuda, Tone se va a poner contenta.  


6) Usamos la coma después de las citas directas:

«Vil du ha hjelp?» spør Eva.
»¿Quieres ayuda?», pregunta Eva.  
Ansvarlig redaktør | Bruk av informasjonskapsler | Personvern
Logg inn